Filtrar
Reiniciar
Ordenar porPertinencia
vegetarianvegetarian
Reiniciar
  • Ingredientes
  • Dietas
  • Alergias
  • Nutrición
  • Técnicas
  • Cocinas
  • Hora
Sin


8 Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos

Desventaja del cáncer gástrico

  1. La industria orgánica está en movimiento: según datos de la Asociación de Comercio Orgánico, más del 82 por ciento de los hogares estadounidenses compran productos orgánicos, más del 75 por ciento de todas las categorías en los supermercados ofrecen opciones orgánicas y la mitad de las operaciones orgánicas están aumentando su empleo a tiempo completo. Sin embargo, según un artículo publicado en Scientific American, la producción orgánica todavía representa menos del 1 por ciento de las tierras agrícolas en todo el mundo, tal vez en parte debido a la compleja interacción entre los profesionales y los profesionales. contras de alimentos orgánicos y agricultura.

Desventaja: el factor de costo

  1. Comencemos con la desventaja más obvia de los alimentos orgánicos: casi siempre cuesta más que los alimentos cultivados convencionalmente. ¡Es una pequeña maravilla cuando consideras la larga lista de prácticas de optimización de costos y producción que son comunes en granjas convencionales pero que no están permitidas en granjas orgánicas Estos incluyen organismos genéticamente modificados, pesticidas convencionales, herbicidas, fertilizantes a base de petróleo y lodos de depuradora, antibióticos, hormonas de crecimiento e irradiación. Dependiendo de lo que se produzca, la escasez de materias primas orgánicas también puede aumentar los costos Para muchos consumidores de alimentos orgánicos, la ausencia obligatoria de estas prácticas vale el costo adicional. ¡Pero la cruda verdad es que muchas personas simplemente no pueden permitirse la diferencia en el costo Hay un tipo diferente de factor de costo para los agricultores: la curva de aprendizaje que deben seguir si eligen pasar de la agricultura convencional a la orgánica. De repente, deben dominar un conjunto completamente nuevo de principios agrícolas, con orientación y mano de obra calificada menos fácilmente disponibles que para la agricultura convencional. Ventaja: ¡Exposición reducida a pesticidas

  1. Uno de los mayores beneficios de los alimentos orgánicos es la exposición reducida a los pesticidas, debido a las regulaciones impuestas a las operaciones de agricultura orgánica.

  2. Ha habido algunos cambios sobre este tema, y ​​algunos, como el patólogo de plantas Steven Savage, escriben para Forbes, afirmando que los residuos de pesticidas en los alimentos convencionales están dentro de los límites que se han considerado "seguros" . "

  3. Pero en un artículo de la Escuela de Salud Pública de Harvard, los editores señalan que tales límites se basan en estudios basados ​​en animales, y que varios estudios de cohorte de nacimiento en los EE. UU. Sugieren que de hecho, los pesticidas dañan el cerebro de los niños, demostrando impactos negativos en el coeficiente intelectual, el desarrollo del comportamiento neurológico y los diagnósticos de TDAH.

  4. En última instancia, no importa cuáles sean sus sentimientos acerca de los niveles de pesticidas en los alimentos convencionales, ¡es difícil afirmar que una menor exposición a pesticidas es de alguna manera un aspecto negativo de los alimentos orgánicos Ventaja: ¡Exposición reducida a antibióticos

  1. Incluso en la agricultura convencional dentro de los EE. UU., El uso de antibióticos está disminuyendo: a partir del informe resumido anual de la FDA de 2017, el uso de antimicrobianos de importancia médica en animales productores de alimentos había disminuido en un 43 por ciento. su punto máximo en 2015, cuando aproximadamente el 80 por ciento de los antibióticos vendidos en los Estados Unidos estaban destinados a ser utilizados en la agricultura animal Aún así, un estudio de diciembre de 2016 para el Servicio de Investigación Parlamentaria Europea señala que el uso de antibióticos en la agricultura sigue siendo un factor clave para la creciente prevalencia de resistencia a los antibióticos, que se puede transmitir de los animales a los humanos.

  2. Eso hace que el uso muy limitado de antibióticos en la agricultura orgánica sea un beneficio definitivo. En lugar de recurrir a los antibióticos para mantener a sus animales sanos, los granjeros orgánicos usan más preventivos, como darles a los animales un espacio apropiado para deambular, lo que a su vez reduce la transmisión de infecciones y otras enfermedades. Posible ventaja: reducción de alergias y obesidad

  1. Una revisión de la evidencia científica existente, publicada a través del Servicio de Investigación del Parlamento Europeo en 2016, señala que algunos estudios han indicado un vínculo entre el consumo de alimentos orgánicos y un menor riesgo de alergias infantiles. Los autores también señalan que los adultos que con frecuencia comen alimentos orgánicos tienen menos probabilidades de tener sobrepeso u obesidad.

  2. Dicho esto, no se han realizado estudios para establecer la causa definitiva entre estos factores. Esto es especialmente importante porque es difícil separar los alimentos orgánicos de otros factores de estilo de vida presentes en la misma población que también podrían afectar estos factores de salud.

Ventaja cuestionable: ¡Mejor tratamiento de los animales

  1. Según una encuesta realizada en 2013 por la Sociedad Estadounidense para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales, la mayoría de los consumidores que compran alimentos orgánicos creen que las granjas orgánicas deben tratar a los animales de manera más humana. -llamadas granjas industriales. Pero los vagos requisitos y las lagunas regulatorias significan que ese no es necesariamente el caso.

  2. Si su principal preocupación en la compra de alimentos orgánicos es evitar las granjas industriales o fomentar el bienestar de los animales, considere comprar productos que cuenten con la certificación Humanitaria o que tengan una designación reglamentaria similar para la calidad de la atención y la vida - los animales reciben.

Ventaja poco clara: mejor sostenibilidad Podría argumentar que una de las mayores desventajas de los alimentos orgánicos es la etiqueta con sus numerosos supuestos y malentendidos. En algunos casos, es un caso innegable de consumidores que suponen que la etiqueta orgánica equivale a las condiciones ideales para los animales involucrados. [! 44657 => 1140 = 7!] Algunos consumidores también suponen que las prácticas orgánicas son más sostenibles que la agricultura convencional. Y si bien a veces es así, no siempre es así. Por ejemplo, los agricultores orgánicos son libres de plantar cultivos fuera de la estación natural, utilizando sistemas de calefacción y otras prácticas que consumen muchos recursos naturales. Entonces, si la sostenibilidad realmente es importante para usted, considere hacer un poco de investigación adicional para asegurarse de que la marca orgánica que está viendo sea tan ecológica como cree que es. Posible desventaja: ¡demasiado costoso y restrictivo

    1. Algunas granjas siguen prácticas de producción en gran medida orgánicas, pero en realidad no han buscado la certificación orgánica, ya sea porque consideran que la letra de las normas orgánicas es demasiado restrictiva (considere el punto anterior con respecto a la agricultura sostenible), o debido a los costos adicionales involucrados que no quieren pasar al consumidor. (Convertirse en USDA Certified Organic puede costar desde unos pocos cientos hasta varios miles de dólares).

    2. Si bien esas podrían considerarse desventajas para la etiqueta orgánica, también son una buena razón para conocer a los agricultores locales. Si pasa por el mercado de agricultores o el puesto de la granja durante un momento en que no está muy ocupado, los agricultores a menudo están felices de discutir sus filosofías y prácticas agrícolas.

    Ventaja condicional: ¡Más valor nutricional

    1. Muchos consumidores creen que los alimentos orgánicos tienen un mejor valor nutricional que los alimentos cultivados convencionalmente, pero solo hay evidencia limitada de que este sea el caso. Por ejemplo, un estudio de 2017 publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry encontró que las cebollas orgánicas tenían un contenido de antioxidantes aproximadamente un 20 por ciento más alto que sus primos cultivados convencionalmente, y un par de estudios de 2016 publicados en el British Journal of Nutrition encontraron que la leche orgánica y la carne tiene mayores concentraciones de ácidos grasos esenciales que sus contrapartes no orgánicas.



    Donate - Crypto: 0x742DF91e06acb998e03F1313a692FFBA4638f407