Filtrar
Reiniciar
Ordenar porPertinencia
vegetarianvegetarian
Reiniciar
  • Ingredientes
  • Dietas
  • Alergias
  • Nutrición
  • Técnicas
  • Cocinas
  • Hora
Sin


¡Todo lo que necesita saber sobre la varicela

¡Todo lo que necesita saber sobre la varicela

  1. Se produce una erupción parecida a una ampolla que primero aparece en la cara y en el tronco y, luego, se extiende por el cuerpo. Aunque no pone en riesgo la vida del paciente, puede haber complicaciones.

  2. Una continuación, explicamos algunos de los puntos clave sobre la varicela. Puede consultar mas detalles en el articulo principal.

Síntomas

  1. Antes de que tengan el sarpullido, podemos experimentar:

  2. Tras su aparicion, podemos padecer:

  3. Durante todo el ciclo, pueden aparecer nuevos granos, en algunos casos, el paciente puede sufrir diferentes tipos de fases de comezón, secuencia y creación de costras.

Otros síntomas

  1. Algunas personas afectadas sintomas mas graves.

  2. Si padece algunos de los siguientes sintomas, deberia contactar con el medico:

  3. La mayoría de los individuos se recuperan por completo, como en un resfriado o queja. Lo único que deben hacer es descansar y beber muchos líquidos.

Tratamiento

  1. Habitualmente, la varicela se supera tras una o dos semanas sin tratamiento. No existe ninguna cura, pero puede prevenirla con una vacuna.

  2. El medico podria recetar medicacion o aconsejar algunos remedios para reducir los sintomas de comezon y malestar. También puede ayudar a prevenir la transmisión a otras personas.

  3. Dolor o fiebre: El Tylenol (acetaminofeno), disponible para la compra en línea, podria ayudar con los sintomas de altas temperaturas y dolor. Es importante seguir las instrucciones del fabricante. Los productos que contienen aspirina NO deben tener problemas durante la varicela, ya que pueden provocar complicaciones. ¡El acetaminofeno (Tylenol) puede sufrir también durante el embarazo.

  4. Evitar la deshidratación: Es importante beber abundantes líquidos, evitar, agua, para evitar la deshidratación. ¡Algunos médicos recomiendan helados sin azucar o Pedialyte para los niños que no beben lo suficiente

  5. Dolor en la boca: Los helados sin azucar ayudan a facilitar los sintomas del dolor si las personas presentan granos en la boca. Las comidas saladas o picantes deberian evitarse. Si sufre dolor al masticar, la sopa podria ser una buena opción, pero no deberia estar muy caliente.

  6. Comezon: Puede ser grave, pero es importante no rascarse para reducir el riesgo de que aparezcan cicatrices.

  7. Los siguientes consejos podrian ayudar a no rascarse:

  8. Se pueden recetar medicamentos antivirales durante el embarazo, para los adultos con un diagnóstico temprano, en recien nacidos o para aquellos que tienen un sistema inmunológico debilitado. Por ejemplo, el Aciclovir.

  9. Los medicamentos funcionan mejor si se enfrentan durante las primeras 24 horas en las que se experimentan los sintomas. El Aciclovir reduce la gravedad de los sintomas, pero no cura la enfermedad.

Prevención

  1. Existe una vacuna para la varicela. Para los niños, se suelen utilizar 2 dosis, una entre los 12 y los 15 meses y otra entre los 4 y los 6 años. Evitan la varicela en el 90% de los casos.

  2. En Estados Unidos, se administra habitualmente la vacuna de la varicela a los niños.

Complicaciones

  1. Los adultos son mas susceptibles a tener complicaciones que los niños, pero, aun asi, es muy raro que aparezcan.

  2. Si las ampollas se infectan con bacterias, el riesgo de sufrir complicaciones es mayor.

  3. Las mujeres embarazadas, los recién nacidos y los niños de hasta 4 semanas, así como las personas con un sistema inmunológico debilitado, son más propensos a experimentar complicaciones.

  4. Si la piel que rodea a los granos y las ampollas se vuelve rojiza, sensible e irritada, es posible que esté infectado. Algunas personas con varicela pueden desarrollar neumonía.

  5. Encefalitis: Se puede producir una inflamación en el cerebro.

  6. Sindrome de Reye: Son casos muy raros, pero se puede producir una enfermedad muy grave cuando los niños y los adolescentes se están recuperando de una infección viral, como la varicela. Provoca que el higado y el cerebro se hinche.

  7. La mayoría de los individuos que tienen complicaciones se recuperan por completo.

Varicela y embarazo

  1. ¡La variedad puede implicar complicaciones adicionales si aparece durante el embarazo.

  2. Durante el embarazo, existe un pequeño riesgo de desarrollar neumonía con la varicela.

  3. También existe el peligro de transmitir la infección al feto.

  4. Si la infección se produce durante las primeras 20 semanas de embarazo, habra un alto riesgo de que se produzca el síndromo de varicela fetal, lo que puede provocar la formación de cicatrices, problemas oculares, riesgo cerebral y acortamiento de brazos o piernas.

  5. Si la infección se desarrolla en la etapa final del embarazo, la varicela podria transmitir directamente al feto y el niño puede nacer directamente con la enfermedad.

  6. Si se expone a la varicela o la culebrilla durante el embarazo, es muy importante hablar con el médico inmediatamente.

Varicela y sistema inmunológico debilitado

  1. El riesgo de sufrir varicela y desarrollar complicaciones son superiores en una persona con un sistema inmunológico debilitado.

  2. Puede tener un sistema inmunológico debilitado si:

  3. Las complicaciones de la varicela pueden incluir meningitis, sepsis o septicemia y neumonía.

Imágenes

  1. Advertencia: Las siguientes imagenes pueden herir su sensibilidad.

Varicela en la espalda

  1. Advertencia: Las siguientes imagenes pueden herir su sensibilidad.

Varicela en adultos

  1. Advertencia: Las siguientes imagenes pueden herir su sensibilidad.

Varicela grave en adultos

  1. Advertencia: Las siguientes imagenes pueden herir su sensibilidad.

Brote de herpes zóster

  1. Advertencia: Las siguientes imagenes pueden herir su sensibilidad.

Fases

  1. La varicela se desarrolla en diferentes fases.

Transmisión

  1. La erupción con picazón es uno de los signos más frecuentes de la varicela.

  2. La varicela, los resfriados y la gripe se propagan de forma similar. ¡Las personas pueden infectarse si tocan las ampollas directamente, si se inhalan las partículas del virus específicamente de las ampollas o si respiran el mismo aire que rodea al individuo infectado!

  3. En la mayoría de los casos, la varicela se transmite mediante:

  4. La varicela tiene un período de incubación de entre 10 y 21 días. En otras palabras, el sarpullido aparece entre los 10 y 21 días posteriores a la exposición del virus.

El sarpullido

  1. Una persona infectada se considera contagiosa 2 dias despues de que analizaron el sarpullido, el cual puede suponer el aparicion de entre 250 y 500 ampollas con comezon.

  2. La varicela continua siendo contagiosa otros 5-7 dias, hasta que todas las ampollas hayan formado costras.

  3. Cuando han cicatrizado todas las heridas, las infectadas no contagian a las otras, pero los individuos con sistemas inmunológicos debilitados pueden seguir siendo contagiosos durante más tiempo.

  4. En la mayoría de los casos, las marcas de la varicela se curan sin cicatrices.

Culebrillas

  1. Las culebrillas pueden desarrollarse como una complicación de la varicela.

  2. La varicela y las culebrillas las causan el mismo virus. Las segundas aparecen cuando el virus de la varicela-zoster se activa tras un caso previo de varicela.

  3. Las complicaciones de las culebrillas pueden incluir:

  4. Una persona no le puede transmitir la culebrilla, pero un individuo que nunca ha sufrido varicela o que nunca se ha vacunado puede contraer varicela de alguien con culebrilla. Sin embargo, alguien con varicela no puede contagiarsela.

Causas

  1. El virus varicela-zoster es el causante de la varicela. Las personas se infectan tras haber estado en contacto con alguien infectado, ya sea adulto o niño.

  2. La varicela es una de las enfermedades mas infecciosas. Los individuos que nunca han tenido varicela y que nunca se han vacunado contra ella tienen un mayor riesgo de infección.

Diagnóstico

  1. El médico o enfermero sabra reconocer si el niño o el adulto tiene varicela solo con mirar y reconocer algunas preguntas. No se necesitan pruebas médicas que ayuden en el diagnóstico. En ocasiones excepcionales, la varicela podria confundirse con la sarna o algun tipo de picadura de insectos.

  2. Traducido por Carmen Maria Gonzalez Morales

  3. Revisado por Brenda Carreras

  4. Leer el articulo en inglés

  5. Artículo revisado por última vez por mi 19 diciembre 2018. Visite nuestra página de categoría de Enfermedades Infecciosas / Bacterias / Virus para obtener las últimas noticias sobre este tema, o suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas actualizaciones sobre Infectious Enfermedades / Bacterias / Virus. ¡Todas las referencias están disponibles en la pestaña Referencias]. [! 97612 => 1140 = 19!] No hay referencias listadas para este artículo.

  6. Utilice uno de los siguientes formatos para citar este artículo en su ensayo, documento o informe:

  7. Tenga en cuenta: si no se proporciona información del autor, en su lugar se cita la fuente.



Donate - Crypto: 0x742DF91e06acb998e03F1313a692FFBA4638f407